Navegando por
Autor: innograin

Resumen del curso (21-22)

Resumen del curso (21-22)

Durante los meses de julio y agosto, donde hemos notado un descenso de la actividad, al menos en España, debido a las vacaciones de muchos de los profesionales, dejaremos de añadir nuevas entradas. Seguramente recordaremos alguna de las anteriores en redes sociales, pero a menos que la actualidad lo requiera las entradas en el blog se retomarán en septiembre. Por ese motivo vamos a hacer un repaso a lo que ha dado el año (más bien el curso) en nuestro…

Leer más Leer más

Acrilamida

Acrilamida

La acrilamida es un compuesto del que la mayoría de la población no había oído hablar. Sin embargo, al comienzo del siglo XX saltaron todas las alarmas a partir de estudios realizados en Suecia que relacionaban esta sustancia con riesgos de desarrollar cáncer. Tras verificar estos resultados, numerosos países han puesto límites al contenido de acrilamida en productos alimenticios, y han legislado sobre ello. La acrilamida es un compuesto que se forma cuando los alimentos ricos en hidratos de carbono…

Leer más Leer más

Productos enriquecidos con proteínas

Productos enriquecidos con proteínas

¿Son necesarios? En los últimos años se han puesto de moda los productos enriquecidos con proteínas. Este tipo de productos, en un primer momento, se dio a conocer en gimnasios y tiendas relacionadas, pero posteriormente ha pasado a los productos de gran consumo. De algunas proteínas ya hemos hablado en este blog, como de las ovoproteínas, proteínas lácteas o los concentrados de proteínas de leguminosas. Muchos productos incorporan este tipo de proteínas en pequeñas cantidades por la funcionalidad que aportan….

Leer más Leer más

Empresas y «empresas»

Empresas y «empresas»

Como ya hemos comentado, no todas las empresas son iguales en cuanto a su relación con los trabajadores. Y si bien es cierto que puede haber pequeñas empresas ejemplares, lo normal es que las empresas preferidas por los universitarios sean grandes, ya que ofrecen mayores posibilidades laborales, mayores oportunidades de crecimiento profesional, y mayores sueldos y complementos. Así, las empresas para preferidas para trabajar relacionadas con el mundo de la alimentación suelen ser multinacionales como Nestlé, PepsiCo, Unilever, … Entre…

Leer más Leer más

Panes y productos precocidos

Panes y productos precocidos

Como ya hemos comentado en el blog, es posible parar la fermentación mediante congelación (masas congeladas) para retomarla posteriormente, tras descongelar las piezas. Pero esta técnica conlleva numerosos problemas. Por una parte, durante el procesado hay que modificar ciertas condiciones para minimizar el daño por frío de las levaduras y, por otra parte, en el punto de venta los tiempos necesarios para terminar el producto son muy largos (descongelación, fermentación y horneado), y son necesarios distintos equipos. Productos congelados Una…

Leer más Leer más

Fermentación Controlada

Fermentación Controlada

El término fermentación controlada se suele aplicar a aquellos procesos en los que la fermentación se detiene mediante el empleo de frío, sin llegar a la congelación. A mí el termino no me gusta mucho porque todas las fermentaciones deben estar controladas. También se usan los términos fermentación retardada o aletargada, en ocasiones para algo similar y en otras a alguna variante. Pero lo importante es que vamos a hablar de la posibilidad de parar la fermentación para continuarla posteriormente….

Leer más Leer más

El (duro) camino de la investigación

El (duro) camino de la investigación

Algunos alumnos sienten pasión por el mundo de la investigación, a otros se lo ofrecen algunos profesores, y otros lo ven como una posibilidad laboral más. Pero antes de meterse de lleno en el mundo de la investigación, y para ello realizar un doctorado, debemos saber cuáles son las posibilidades reales que nos ofrece para nuestro futuro, y que debemos hacer para que estas fructifiquen. Si creemos que la investigación consiste en estar en un laboratorio realizando analíticas que nos…

Leer más Leer más

El futuro del pan

El futuro del pan

Hoy no va a ser una entrada al uso. De hecho solo os voy a dejar unos links por si queréis escuchar un podcast. Hace poco me invitaron a participar en una bonita iniciativa donde se entrevista a distintas personas, de distintos campos de conocimiento, sobre que vislumbramos en un futuro en nuestro campo. Independientemente de mi entrevista, de la que os dejo varios links para que podáis disfrutar en la plataforma que prefiráis, creo que la iniciativa merece la…

Leer más Leer más

Fermentación

Fermentación

La fermentación es el proceso por el cual determinados microorganismos modifican un substrato, en principio de manera positiva. En el caso del pan solemos referirnos a la fermentación cuando hablamos de los procesos por los cuales las levaduras generan CO2 y alcohol a partir de azúcares. Pero también se denomina fermentación a la acción de bacterias lácticas y acéticas cuando elaboramos masas madre. En el blog ya hemos dedicado alguna entrada a las levaduras y a las masas madre. Hoy…

Leer más Leer más

Innograin. The blog about bakery products

Innograin. The blog about bakery products

For non-Spanish speakers This is a simple list of the topics that we have covered on the blog, ordered in some way to make it easier for people who have not followed it to find topics. The idea of the blog is to offer technical information about Bakery products in a simple and easily understandable way. The blog is written in Spanish, but with the button on the right you can translate the entries into any language. This list is…

Leer más Leer más