Navegando por
Categoría: Harinas

Calidad de harinas en bizcochos

Calidad de harinas en bizcochos

Al igual que pasa en el caso de las galletas, en los bizcochos o masas batidas hay distintos tipos, y no todos presentan los mismos requisitos en cuanto a la calidad de las harinas utilizadas. En el mundo anglosajón las denominaciones de los distintos bizcochos son muy claras, y podemos distinguir los pound cakes, layer cakes, chiffon cakes, sponge cakes, angel cakes, etc. Pero en el mundo hispano estas denominaciones no son tan específicas, y dependemos más de las formulaciones…

Leer más Leer más

Calidad de harinas para galletas

Calidad de harinas para galletas

Si hablamos de la calidad necesaria en una harina para elaborar unas galletas, hay que tener en cuenta que hay muchos tipos de galletas, y las características adecuadas para un tipo pueden ser distintas a los de otros Así, podemos distinguir galletas en las que se desarrolla la red de gluten, como las galletas María, o algunas saladas, y otras en las que no se desarrolla la red de gluten. En las primeras pueden ser interesantes aquellos equipos de análisis…

Leer más Leer más

Avena

Avena

La avena es un cereal muy curioso e interesante. Y, al menos en España, no está teniendo el éxito que podría. Como veremos, este cereal tiene similitudes con otros, pero también tiene diferencias importantes con los mismos, tanto en composición como en morfología, que lo hacen muy especial. Vamos a empezar por destacar que es un cereal vestido, al igual que la cebada o el arroz (también hay trigos vestidos, pero estos son minoritarios). Esto hace que en las empresas…

Leer más Leer más

Harinas Integrales

Harinas Integrales

En los últimos años existe una mayor concienciación sobre la importancia del consumo de productos integrales. Y las empresas han asumido el reto de elaborar productos integrales de mayor calidad. En esta entrada vamos a analizar las harinas integrales, cómo elaborarlas, analizar su calidad, y las posibilidades que tienen harineros y fabricantes de productos integrales. En una entrada posterior analizaremos las ventajas de los productos integrales, y cómo podemos mejorar la calidad de los panes y otros productos integrales. Harina…

Leer más Leer más

Panes sin gluten. Almidones y harinas

Panes sin gluten. Almidones y harinas

En el blog hemos hablado de distintas harinas sin gluten, pero elaborar panes sin gluten no es sencillo. Vamos a empezar con alguna entrada para ayudar en esta labor. En esta primera entrada hablaremos de las harinas y almidones, y como combinarlas. En futuras entradas hablaremos de otros ingredientes necesarios o aconsejables cuando se elaboran productos sin gluten, como los substitutos del gluten. Aunque en la elaboración de panes de trigo siempre se le ha dado mucha más importancia a…

Leer más Leer más

Harinas micronizadas y concentrados proteicos

Harinas micronizadas y concentrados proteicos

El tamaño de partícula de las harinas depende de la dureza del grano y del sistema de molienda. En general los granos más blandos tienden a dar harinas más finas, mientras que los granos duros dan harinas más gruesas. Sin embargo, el sistema de molienda puede diseñarse para reducir en mayor medida el tamaño de partícula. En el caso de los granos más duros esto se traducirá en un mayor calentamiento de las muestras y en un mayor porcentaje de…

Leer más Leer más

Trigos antiguos

Trigos antiguos

El trigo ha ido evolucionando desde que se conoce. Esta evolución ha sido fruto de las demandas de productores y consumidores. Sin embargo, en los últimos años se esta produciendo un repunte del interés por los trigos antiguos. En esta entrada vamos a hablar de la evolución del trigo, y de si este interés es una simple moda o tiene razones de peso. Evolución de los trigos La evolución de los trigos en el tiempo se ha centrado en varios…

Leer más Leer más

Trigo sarraceno

Trigo sarraceno

Aspectos generales El trigo sarraceno, o alforfón, es una planta originaria de la zona central y noreste de Asia. De allí paso a Europa, a través de Rusia y Turquía, en los siglos XIV y XV, y posteriormente a Norteamérica. Su cultivo alcanzo un pico en el siglo XIX, para ir disminuyendo progresivamente hasta nuestros días. Sin embargo, en los últimos años ha experimentado un crecimiento, debido al auge de los productos sin gluten y a la calidad nutricional de…

Leer más Leer más

Mijos, teff y fonio

Mijos, teff y fonio

La verdad es que no tengo nada claro como titular esta entrada, ya que es un tema confuso. Había pensado en llamarla cereales africanos, pero algunos de los cereales de los que vamos a hablar se cultivan en grandes zonas de Asia (de hecho, la mayor parte de la producción se concentra en Asia), y el sorgo es un cereal de origen africano que poco tiene en común con estos. También había pensado en titularla cereales pequeños, pero el termino…

Leer más Leer más

Harina de maíz

Harina de maíz

El maíz es, junto al trigo y el arroz, uno de los cereales más cultivados en el mundo. Sin embargo, a diferencia de estos, su consumo humano en forma de harina es mucho más reducido. El motivo de esta diferencia esta en la gran cantidad de maíz que se dedica a alimentación animal, y a la producción industrial de almidón y productos derivados, algunos de los cuales si que se retornan a la industria alimentaria. También existe una cantidad apreciable…

Leer más Leer más