Navegando por
Etiqueta: harinas

Panes del mundo: Tortillas de maíz y nixtamalización

Panes del mundo: Tortillas de maíz y nixtamalización

Bajo la denominación de tortilla se engloban los panes planos mejicanos, y de algunas zonas de Centroamérica y sur de Estados Unidos. En España, como el termino tortilla se suele utilizar para elaboraciones a base de huevos, como la tortilla francesa o tortilla de patata, solemos utilizar el término tortita para referirnos a estos panes, pero mundialmente se conocen como tortillas. Es necesario diferenciar dos tipos de tortillas, las elaboradas con maíz y las elaboradas con harina de trigo. En…

Leer más Leer más

Calidad de harinas en bizcochos

Calidad de harinas en bizcochos

Al igual que pasa en el caso de las galletas, en los bizcochos o masas batidas hay distintos tipos, y no todos presentan los mismos requisitos en cuanto a la calidad de las harinas utilizadas. En el mundo anglosajón las denominaciones de los distintos bizcochos son muy claras, y podemos distinguir los pound cakes, layer cakes, chiffon cakes, sponge cakes, angel cakes, etc. Pero en el mundo hispano estas denominaciones no son tan específicas, y dependemos más de las formulaciones…

Leer más Leer más

Calidad de harinas para galletas

Calidad de harinas para galletas

Si hablamos de la calidad necesaria en una harina para elaborar unas galletas, hay que tener en cuenta que hay muchos tipos de galletas, y las características adecuadas para un tipo pueden ser distintas a los de otros Así, podemos distinguir galletas en las que se desarrolla la red de gluten, como las galletas María, o algunas saladas, y otras en las que no se desarrolla la red de gluten. En las primeras pueden ser interesantes aquellos equipos de análisis…

Leer más Leer más

Microestructura desde el grano hasta el pan

Microestructura desde el grano hasta el pan

Grano de trigo Con esta entrada comenzamos con un tipo de entrada que irán apareciendo en el blog dedicadas a la microestructura. Ver estas imágenes creo que nos ayuda a entender las cosas mejor, incluidos tanto los productos naturales como sus cambios a través de los procesos. En este caso vamos a ver como se llega desde el grano de trigo al pan, pasando por la harina. Vamos a empezar por el principio, el trigo. Y aquí os dejo la…

Leer más Leer más

Avena

Avena

La avena es un cereal muy curioso e interesante. Y, al menos en España, no está teniendo el éxito que podría. Como veremos, este cereal tiene similitudes con otros, pero también tiene diferencias importantes con los mismos, tanto en composición como en morfología, que lo hacen muy especial. Vamos a empezar por destacar que es un cereal vestido, al igual que la cebada o el arroz (también hay trigos vestidos, pero estos son minoritarios). Esto hace que en las empresas…

Leer más Leer más

Panes integrales, y cómo mejorar su calidad

Panes integrales, y cómo mejorar su calidad

Tras hablar en nuestra última entrada sobre las harinas integrales, hoy toca hablar sobre los panes integrales, sus ventajas y su problemática. Como todas las entradas del blog, intento que sean completas, pero no excesivamente largas. Por ese motivo iré incluyendo algún link a trabajos más amplios, por si queréis ampliar información de alguno de los puntos. Aspectos nutricionales Hoy en día los beneficios de un mayor consumo de productos integrales son incuestionables. Este mayor consumo se ha relacionado con…

Leer más Leer más

Harinas Integrales

Harinas Integrales

En los últimos años existe una mayor concienciación sobre la importancia del consumo de productos integrales. Y las empresas han asumido el reto de elaborar productos integrales de mayor calidad. En esta entrada vamos a analizar las harinas integrales, cómo elaborarlas, analizar su calidad, y las posibilidades que tienen harineros y fabricantes de productos integrales. En una entrada posterior analizaremos las ventajas de los productos integrales, y cómo podemos mejorar la calidad de los panes y otros productos integrales. Harina…

Leer más Leer más

¿Qué hacemos, qué vamos a hacer?

¿Qué hacemos, qué vamos a hacer?

Hoy en el blog os vamos a contar un poco sobre que estamos haciendo a nivel de investigación, y os hablaremos de cómo vamos a abordar este periodo de vacaciones, al menos aquí en España. ¿Qué hemos hecho, y estamos haciendo? Yo creo que ya os podéis imaginar lo que estamos haciendo, ya que se va reflejando en el blog. Actualmente estamos colaborando con alguna empresa ayudándoles a desarrollar productos sin gluten, y a reducir el uso de aditivos, potenciando…

Leer más Leer más

Panes sin gluten. Almidones y harinas

Panes sin gluten. Almidones y harinas

En el blog hemos hablado de distintas harinas sin gluten, pero elaborar panes sin gluten no es sencillo. Vamos a empezar con alguna entrada para ayudar en esta labor. En esta primera entrada hablaremos de las harinas y almidones, y como combinarlas. En futuras entradas hablaremos de otros ingredientes necesarios o aconsejables cuando se elaboran productos sin gluten, como los substitutos del gluten. Aunque en la elaboración de panes de trigo siempre se le ha dado mucha más importancia a…

Leer más Leer más

Harinas micronizadas y concentrados proteicos

Harinas micronizadas y concentrados proteicos

El tamaño de partícula de las harinas depende de la dureza del grano y del sistema de molienda. En general los granos más blandos tienden a dar harinas más finas, mientras que los granos duros dan harinas más gruesas. Sin embargo, el sistema de molienda puede diseñarse para reducir en mayor medida el tamaño de partícula. En el caso de los granos más duros esto se traducirá en un mayor calentamiento de las muestras y en un mayor porcentaje de…

Leer más Leer más