El trigo ha ido evolucionando desde que se conoce. Esta evolución ha sido fruto de las demandas de productores y consumidores. Sin embargo, en los últimos años se esta produciendo un repunte del interés por los trigos antiguos. En esta entrada vamos a hablar de la evolución del trigo, y de si este interés es […]
Semillas

Hoy tenemos una entrada más breve, pero podéis ampliar la información con el artículo que os proponemos al final, de acceso abierto y gratuito. Aunque todos los cereales, pseudocereales y leguminosas que pueden ser molturados para obtener harinas son semillas, en este apartado hablaremos de semillas que suelen incorporarse enteras en los panes y productos […]
Hábitos de consumo y percepción de los consumidores

Entre diciembre de 2020 y febrero de 2021 realizamos una encuesta pública sobre distintos aspectos relacionados con la percepción de los consumidores sobre el pan, a la que han respondido 432 personas. Hoy vamos a hablar sobre los resultados de esta encuesta, que son bastante curiosos. Hábitos de compra El 62% de los encuestados compra […]
Aspectos Nutricionales del Pan

El pasado día 24 de marzo impartí una charla sobre mejoras nutricionales del pan, patrocinada por Molinos del Duero, dentro de Intersicop. Si queréis ver esta charla podéis hacerlo a través del siguiente enlace: Mejoras nutricionales en el Pan La primera idea que debe quedar clara es que el pan es un producto sano. Se […]
Trigo sarraceno

Aspectos generales El trigo sarraceno, o alforfón, es una planta originaria de la zona central y noreste de Asia. De allí paso a Europa, a través de Rusia y Turquía, en los siglos XIV y XV, y posteriormente a Norteamérica. Su cultivo alcanzo un pico en el siglo XIX, para ir disminuyendo progresivamente hasta nuestros […]
Mijos, teff y fonio

La verdad es que no tengo nada claro como titular esta entrada, ya que es un tema confuso. Había pensado en llamarla cereales africanos, pero algunos de los cereales de los que vamos a hablar se cultivan en grandes zonas de Asia (de hecho, la mayor parte de la producción se concentra en Asia), y […]
Harina de maíz

El maíz es, junto al trigo y el arroz, uno de los cereales más cultivados en el mundo. Sin embargo, a diferencia de estos, su consumo humano en forma de harina es mucho más reducido. El motivo de esta diferencia esta en la gran cantidad de maíz que se dedica a alimentación animal, y a […]
Harina de arroz

La harina de arroz no tiene, en principio, ninguna ventaja frente al uso de harina de trigo. Es una harina blanca bastante pobre nutricionalmente, ya que es uno de los cereales con mayor contenido de almidón. Su contenido en proteínas, fibras, y sustancias bioactivas es menor que en otras harinas de cereales. La harina de […]
Triticale y Tritordeum

Tanto el triticale como el tritordeum son híbridos entre el trigo y otros cereales. En general, cuando nace un hibrido se buscan aunar las ventajas de varios cereales. En el caso de estos híbridos se buscaba mantener la calidad panadera del trigo, pero mejorando la resistencia a condiciones extremas de las plantas, o las ventajas […]
Harina de centeno

El centeno es el segundo cereal más usado en el mundo para la elaboración de pan, tras el trigo. Sin embargo, la proteína del centeno, aunque no es admitida por el colectivo celiaco, no es capaz de formar una red tridimensional capaz de dar cohesión a la masa y retener el gas formado en la […]